El tema Oblivion de Astor Piazzolla interpretado por el bandoneonista argentino Santiago Cimadevilla junto a la orquesta sinfónica de Liepaja (Letonia) en Diciembre de 2007. Me parece una interpretación maravillosa. Gracias Santiago por tanta emoción y Salud al maestro Piazzolla, por siempre.
Astor Piazzolla nace el 11 de Marzo de 1921 en Mar del Plata. De 1924 a 1937 vive en Nueva York, dónde sus padres se instalan .Empieza a estudiar bandoneón en 1930 y luego piano con un discípulo de Sergei Rachmaninov, con miras de poder arreglar obras escritas para piano , para bandoneón.
En Nueva York , Carlos Gardel lo invita a grabar varias piezas de su película “El día que me quieras” en la que a su vez aparece en pantalla como el canillita .En 1937 , vuelve a la Argentina dónde comienza verdaderamente su carrera como bandoneonista en la orquesta de Aníbal Troilo.
En 1965 trabaja en estrecha colaboración con Jorge Luis Borges , poniéndole música a sus poemas y el disco “El Tango” sale el mismo año. En 1967, escribe con Horacio Ferrer “María de Buenos Aires”. Luego compone “Tangazo”, a pedido del maestro Calderón , Director del Ensamble Musical de Buenos Aires , quien lo representa de gira por los Estados Unidos, “Tango Seis” para el Melos Ensamble , y “Milonga en Re” para el violinista Salvatore Accardo . Luego de su colaboración con Ferrer , Piazzolla comienza una nueva experiencia : El “Tango-Canción”. En 1969 “La Balada para un Loco”, es un enorme éxito mundial.
Astor Piazzolla es uno de los pocos compositores que pudo grabar y representar en conciertos casi la totalidad de su obra, la cual abarca unos cincuenta LP. En sus últimos diez años , escribió mas de 300 tangos, unas cincuenta bandas musicales de films, entre las cuales se encuentran : “Henry IV” de Marco Bellocchio, “Lumiere” de Jeanne Moreau , “Armaguedon” de Alain Delon , “Sur” , “El exilio de Gardel” de Fernando Solanas, así como también temas musicales para obras teatrales y ballets.
En Febrero de 1993 en los Angeles , Astor Piazzolla fue nominado para los premios Grammy Awards 1992 por "Oblivion” en la categoría “Mejor Composición Instrumental”. Los críticos internacionales han calificado a “Oblivion” como uno de los temas mas hermosos de Piazzolla , y quizás uno de los mas grabados a la fecha.
Astor Piazzolla falleció el 4 de Julio de 1992 tras un silencio que empezó el 4 de Agosto de 1990 por una trombosis cerebral.
---
----