(2023, RIL Editores)
Traducción de Mario Pera
CIELOS FLEXIBLES, remontan las costas
como toros en celo.
También la literatura tiene su basalto
un punto de deshielo, abominable porosidad
y distintos injertos.
Sin dirección, solo escalas y avena.
al pintor Lorenzo Mazza
UN POCO de lo que se ha perdido: el cansancio de la
habitación, alguna noche impaciente, Viscosas inquietudes
entre los pesos oscuros: difíciles de alinear como nos
gustaría hasta que chirrían las grietas. Destrozados por
los colores e ilegibles
como tempestuosos recuerdos de la infancia.
No queda más que limpiar los mármoles hasta la
transparencia, sin temer el rojo húmedo y brillante de los
bisontes, venidos aquí solo para sobrevivir.
Lo que se mantiene: un diapasón en el sueño nevado.
EL HOMBRE RANA
Desde la infancia tiene recuerdos de rabos y palideces. Las
branquias retroceden cuando vuelven a crecer los brazos.
Calamares irracionales agitan los tentáculos en su cabeza:
piensa que es el alcohol, no sabe que nació renacuajo sin
convertirse en sapo. Por eso, en la oficina hincha el pecho
y salta de un tema a otro.
LA COBRAa Mary B. Tolusso
La rabia de aquellas montañas
se desborda de la copla con numerosas legumbres
y pan duro para los pájaros.
No salgo de casa por días, catalogo
los golpes a las paredes de los vecinos.
Si no lo hubiera inventado
negro y húmedo como una tumba, solo sería amor.
Ceden los cuadrantes hasta la transparencia
como una fiesta largamente esperada.
El agua no se detiene en las apariencias.
para Alice
ESE DÍA DE JUNIO también las ramas
se levantaron en vuelo con los pájaros.
Tus ojos eran fondos
sin sonido. Pensamientos corales.
Al llorar hinchabas las mareas.
Apenas entrabas por la puerta, jazmín
tenías aún todavía labios de cereza
en la boca. Ojos grandes. Nueces
en la noche del enebro. Eran
expresiones de fuego.
Ahora el tigre muere en la nieve japonesa
y si llamo nadie contesta.
No beso ni boca. No siento más
aquel sabor de canela mentirosa.
Verde era el clima – azul el silencio
de las duchas.
Alberto Pellegatta (Milán, Italia, 1978). Licenciado en Filosofía en la Universidad de Milán, estudió también en la Universidad de Barcelona.
Ha publicado los libros de poesía Mattinata larga (Lietocolle 2001), La sombra de la salud (Mondadori 2011) e Ipotesi di felicità (Mondadori 2017). Textos suyos han aparecido en la antología Los poetas de veinte años (Stampa 2000), en Novísima poesía italiana (Mondadori 2004) y en Almanacco dello Specchio (Mondadori 2006). En 2005 fue ganador del prestigioso Premio Cetona, así como del Premio Nacional de Meda y del Premio Amigos de Milán. Dirige la editorial Taut Editori y colabora con revistas y periódicos. Es crítico de arte.
Su último libro está traducido al castellano por Mario Pera (Hipótesis de felicidad, RIL 2023). Últimamente, ha salido una selección de sus poemas en catalán (Improvvisi, Pont del petroli, Barcelona 2024).
No hay comentarios:
Publicar un comentario