EL ESTADO DE LA CUESTIÓN
Has parado la noche, pero me has negado el día.
OTRA VUELTA DE TUERCA
De tallos de metal
florecen alas.
PEPE BARROETA DICE QUE NO DICE
El don
de la palabra
no es
un don,
es apenas
arder
en el propio
fuego,
abrasarse
hasta que la mano
dibuje
el vasto
signo
de la desolación.
CONSIGNA
La palabra es miedo,
metal, adiós,
cuerpo sin cuerpo,
y derrota.
OCURRE
Ocurre, lo dices, lo vives, revives.
Ocurre, no lo dices, lo olvidas.
Ocurre, no lo dices.
De tallos de metal
florecen alas.
PEPE BARROETA DICE QUE NO DICE
El don
de la palabra
no es
un don,
es apenas
arder
en el propio
fuego,
abrasarse
hasta que la mano
dibuje
el vasto
signo
de la desolación.
CONSIGNA
La palabra es miedo,
metal, adiós,
cuerpo sin cuerpo,
y derrota.
OCURRE
Ocurre, lo dices, lo vives, revives.
Ocurre, no lo dices, lo olvidas.
Ocurre, no lo dices.
El mar, pintado,
y la isla
que desaparece,
no del recuerdo
sino del instante.
y la isla
que desaparece,
no del recuerdo
sino del instante.
LETANÍA
Una vida
nueva.
Otra,
distinta.
Una vida.
COMO SI
Como si te fuera la vida.
Como si nacieras.
Poemas de Duermevela
COMO SI
Como si te fuera la vida.
Como si nacieras.
Poemas de Duermevela
(Editorial Candaya, 2017)
Ha publicado Unidad de lugar
(Candaya, Barcelona, 2004), Descortesía
del suicida (Candaya, Barcelona, 2008), Cuaderno
de l'Escala / Quadern de l'Escala (fotografías de Jaume Salvat,
ilustraciones de Marc Vicens y prólogo de Carles Duarte, Vitel·la, Bellcaire
d'Empordà, 2013), Fuera de casa (La
Garúa, Barcelona, 2014), El poeta más
crítico y otros poetas italianos (Emboscall Editorial, Barcelona, 2014) y Duermevela (Candaya, Barcelona, 2017).
Asimismo ha traducido numerosos libros de poetas italianos y catalanes: Dino
Campana (Premio de Traducción “Ultimo Novecento”, 1986), Eugenio Montale
(Premio de Traducción “Ángel Crespo”, 2006), Giuseppe Ungaretti, Gerardo
Vacana, Sergio Corazzini (Premio de Traducción del Ministerio Italiano de
Relaciones Exteriores, 2003), Amerigo Iannacone, Libero De Libero, Joan
Vinyoli, Umberto Saba (Premio de Traducción “Val di Comino”, 2004), Giuseppe
Napolitano, Joan Vinyoli, Mario Luzi, Sandro Penna, Antoni Clapés, Joan Brossa,
Josep-Ramon Bach, etc.
Ha participado en festivales, lecturas y encuentros de
poesía en Argentina, España, Venezuela, Armenia, Italia, Suiza, Rumania,
Estonia, Grecia, Bulgaria y Francia. En 2015 obtuvo el VI Premio José Luis
Giménez-Frontín por su contribución al acercamiento entre culturas diversas.
Reside
en Barcelona desde 1981.
http://carlosvitale.blogspot.com.es/
http://viasole.blogspot.com.es/
http://emboscall.com/carrerbarcelona.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario